Comida Típica de Chile
La gastronomía de este país nos ofrece una mezcla entre la tradición indígena y la española. Sin embargo, cuando pensamos en la comida típica de Chile no se nos ocurren muchos platos, como si lo pasa con otros países de suramárica. Por esto mismo aquí te vamos a demostrar que este es un país donde vale la pena conocer su gastronomía. Con el paso de los años los inmigrantes alemanes, franceses e italianos también contribuyeron en la gastronomía chilena con las influencias culinarias de sus países.
Con todas las influencias que este país tiene en su gastronomía es imposible que no esté lleno de deliciosos postres y platos que nos van a encantar. A continuación te enseñaremos algunos platos y postres dentro de la comida típica de Chile.
- Platos de Comida Típica de Chile.
- 1. Empanada de Pino.
- 2. Pastel de Choclo.
- 3. Malaya.
- 4. Cazuela (Comida Típica de Chile en invierno).
- 5. Sopaipillas.
- 6. Chorrillana.
- Postres dentro de la Comida Típica de Chile.
- 1. Tortas Curicanas.
- 2. Calzones Rotos (Comida Típica de Chile en invierno).
- 3. Palmeras (Comida Típica de Chile en verano).
- 4. Chumbeque.
- 5. Roscas Chonchinas.
- 6. Chuchuflí y Barquillo (Comida Típica de Chile en verano).
Platos de Comida Típica de Chile.
A los chilenos les gusta tanto su comida que hasta tienen un día nacional dedicado a ella, el cual es el 15 de abril. La comida típica de Chile está llena de diferentes sabores que quizás no estés acostumbrado a probar, pero que en definitiva son deliciosos. En este país es muy común que algunos de sus diferentes platos se coman en respectivas épocas del año y que estos se coman como plato único. Inmediatamente te enseñaremos sus mejores platos ¡No pares de leer!
1. Empanada de Pino.
Las empanadas las podemos ver en muchos países de América del Sur, pero Chile sin duda tiene un toque que caracteriza este tipo de empanada. Las empanadas de pino son asadas, y no fritas como en la mayoría de los casos. Clásicamente la base de estas empanadas son una masa gruesa con manteca y esta rellena de huevo, carne, aceituna y algunas veces uvas pasas. Podemos encontrar este plato en todo el país y durante todo el año por ser un plato de comida típica de Chile muy emblemático.
2. Pastel de Choclo.
En este país suramericano el maíz es conocido como choclo, por lo que este plato se trata de un pastel de maíz. Es una masa a base de maíz que se hornea, rellena de carne. Esta masa puede ser dulce o salada dependiendo de la región en donde la comas. Para elaborar este pastel se necesita mantequilla, maíz, leche, harina, albahaca, marquén, sal, pimienta y carne sazonada al gusto.
3. Malaya.
Es uno de los platos de comida típica de Chile más famoso y consiste en un enrollado de carne. Preferiblemente se prepara con la carne que está arriba en las costillas de la vaca. Debemos calentar una olla grande con agua, para luego colocar a cocinar la carne con sal, pimienta y ajo. Una vez la carne esté lista debemos extenderla y poner en el medio de la superficie zanahoria, pimentón, huevo cocido, espinaca y cebollas. Seguidamente se enrolla como si fuera un brazo gitano y se sostiene con hilo para mantenerlo cerrado. Volvemos a sumergir el enrollado en el agua hirviendo por una hora, se le puede colocar al agua trozos de cebolla y pimentón. ¡Esto suena delicioso!
4. Cazuela (Comida Típica de Chile en invierno).
Pertenece a los platos predilectos para comer en la época de invierno por ser una deliciosa sopa caserá. Además de pertenecer a la comida típica de Chile, también lo es otros muchos países. Su nombre se debe a el tipo de plato en el que se come, el cual es un recipiente hondo en el cual se conserva perfectamente su calor. Se prepara con carne de vaca, pavo, pollo, ganso o de gallina, y algunas verduras como la papa, el choclo (maíz) y zapallo. Es común ver que algunos hogares del país le agreguen arroz. ¡Si vas a algún restaurante chileno este plato no faltará!
Por sus ingredientes es muy parecido a el sancocho que se ven en países como Colombia y Venezuela.
5. Sopaipillas.
Junto con las empanadas este es un plato de la comida típica de Chile que más podemos encontrar en los puestos de comida rápida callejera, ya que es muy fácil de hacer. Es una masa de harina de trigo frita en manteca y su preparación varía según la zona del país. Normalmente los ingredientes para preparar este plato es la harina de trigo, leudante y aceite. Tiene origen en la región de Andalucia, España, y suele comerse en los días de lluvia.
6. Chorrillana.
Sin dudas es una perfecta y deliciosa bomba de calorías que no podemos dejar de probar, y su origen es en Valparaíso. No encontraremos este magnífico plato en otro lado que no sea en Chile. Consiste en una montaña de papas fritas, carne de res en trozos, cebolla frita, y huevos fritos, una combinación sencilla pero que está llena de sabores. Algunas recetas también pueden incluir la salchicha, el chorizo y el tomate. Es un plato que es perfecto para compartir con la familia y amigos, ya que es casi imposible que una persona pueda comerlo todo por la gran cantidad que suelen servir.
Postres dentro de la Comida Típica de Chile.
Como cualquier otro país, Chile cuenta con una exquisita variedad de postres para ofrecernos. El lado dulce de la cultura gastronómica de los chilenos es sin duda uno de sus grandes atractivos, esto se lo deben a la influencia de las monjas del siglo XVII. Aquí vas a poder ver sus más fabulosos y deliciosos postres.
1. Tortas Curicanas.
Es un pastel típico en la zona de Curicó, en Chile. Podemos encontrar estas tartas en una gran variedad de presentaciones como de manjar, almendras, alcayota, nuez, manjar de lúcuma, manjar de naranja o con frambuesas. Para elaborar este postre necesitamos harina, huevo, vinagre, mantequilla sin sal, azúcar glas, nueces picadas, polvo para hornear y el ingrediente que desees para rellenarlo. Este postre consiste en hacer capas de masa crujiente, intercalado con el relleno. ¡Es delicioso y su textura crujiente lo hace aún mejor!
2. Calzones Rotos (Comida Típica de Chile en invierno).
Sí, no podemos negarlo, su nombre es bastante gracioso y se presta para muchas bromas, pero la verdad es que este postre es delicioso. Son masas dulces fritas espolvoreadas con azúcar y llevan este nombre porque tienen un agujero en el medio, por donde le dan vuelta a la masa. Es muy fácil de hacer y solo necesitas para preparar la masa un poco de harina, polvos de hornear y huevos. Tradicionalmente los chilenos comen este postre en la época de invierno y se pueden encontrar en la panadería o en puestos de comida ambulante. ¡Un postre perfecto para comer a la hora del té!
3. Palmeras (Comida Típica de Chile en verano).
No te confundas, este postre no tiene nada que ver con el árbol que encontramos en las playas, pero si es tradición comer este postre ahí junto al mar. Las palmeras son discos de masa de hojaldre caramelizada y azúcar espolvoreada en la parte superior. Para hacer este rico postre es necesario tener harina común, harina para repostería, sal, manteca, limón, y mucha azúcar. Se hace la masa de hojaldre fino y se lleva a refrigerar, luego se amasa para darle una forma rectangular y se vuelve a refrigerar, este paso se repite dos veces. Luego se estira de nuevo, quedando la masa gruesa y se le espolvorea azúcar en la superficie, se corta y se lleva al horno.
4. Chumbeque.
Jamás podría faltar este postre dentro de la comida típica de Chile, ya que es uno de los emblemas de la gastronomía chilena. Es muy consumido en las zonas de Norte Grande y algunos pueden decir que es muy parecido al turrón. Los ingredientes necesarios para este postre es la harina, manteca, yemas de huevo, ajonjolí, canela, azúcar y miel. Consiste en un varias capas de masa fina con miel especiada con higo, naranja, guayaba o mago. Es un postre realmente dulce y es muy común también en países como Perú y Ecuador, en los cuales la preparación varía.
5. Roscas Chonchinas.
Sin dudas es el principal protagonista en las ferias de Chonchi. Están elaboradas con masa de harina de trigo en forma de anillo y son ligeramente dulces y firmes, Se preparan con harina de trigo, huevos, aceite, polvo de hornear y azúcar. Una vez se le de forma de anillo a la masa se colocan en agua hirviendo hasta que floten y luego se llevan a el horno hasta que estén doradas. Como su textura es seca suele acompañarse con una bebida tradicional llamada "Licor de Oro".
6. Chuchuflí y Barquillo (Comida Típica de Chile en verano).
Son tradicionalmente vendidas en las playas de Chile. El barquillo se trata de un tubo hecho de una masa dulce muy fina y quebradiza que se disuelve en la boca, mientras que el Chuchuflí es prácticamente igual solo que esta relleno con manjar y quizás hasta bañado con chocolate. Para hacer esta masa quebradiza se necesita harina, huevo, mantequilla, azúcar glas y esencia de vainilla. Todos los ingredientes se mezclan y con ayuda de una cuchara la esparcimos en un molde haciendo pequeñas circunferencias. Se llevan a hornear por unos minutos y aún calientes se enrollan con ayuda de un palito.
¿No es la comida chilena una completa divinidad? La combinación de sabores y texturas hacen de sus platos y postres algo increíble. Estamos seguros de que todos estos platos te han fascinado y que tienes muchas ganas de probarlos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida Típica de Chile puedes visitar la categoría America.
Deja un comentario
COMIDA TIPICA DE OTROS LUGARES