Comida típica de Cuba

arroz congri

La célebre isla de Cuba es un destino turístico que se ubica en el corazón del mar Caribe, y es destino de un sin fin de viajeros y turistas los cuales se sienten atraídos por lo peculiar de su cultura y los distintos paisajes que puede ofrecer a pesar de ser una pequeña isla. La cultura y la comida típica de Cuba son sumamente variables, esto debido a la mezcla de cultura que existe por parte de la influencia europea y asiática que trajeron los colonos al país caribeño.

🔍 Tabla de contenidos
  1. Platos típicos de Cuba
    1. Trapo Viejo
    2. Sándwich Cubano
    3. Picadillo Criollo
    4. Moros y Cristianos
    5. Langosta
    6. Arroz congrí
    7. Fufú de plátanos con chicharrones
    8. Caldosa
    9. Vaca frita
    10. Rabo encendido
    11. Fricasé de pollo
    12. Yuca con mojo
    13. Ajiaco
    14. Arroz imperial cubano
    15. Chilindrón de chivo
    16. Tamal a la cubana
    17. Pimientos rojos rellenos con picadillo cubano
    18. Arroz con pollo cubano
  2. Postres Típicos de Cuba
    1. Flan Cubano
    2. Torta Tres Leches
    3. Mermelada de Guayaba
    4. Dulce de Coco
    5. Buñuelos Cubanos
    6. Malarrabia

Platos típicos de Cuba

La comida típica de Cuba es tan variada, que casi parece que estuvieses comiendo platillos chinos y españoles todo en un mismo aperitivo, creando una combinación única de sabores que aseguran que no te aburras de comer.

En Cuba, la variedad de sus platillos es muy diversa debido a este choque cultural por lo que puede ser algo complicado decidirse por algo que comer. Por eso te presentamos algunos de los platillos más típicos de esta isla.

Trapo Viejo

Comida típica de Cuba

Es un plato cuya ración suele ser bastante generosa por lo que tú hambre quedará saciada por un rato largo. Esta comida típica de Cuba trata de carne de ternera picada en tiras finas que son salteadas con ajo y cebolla, luego se sirven en una salsa de tomate con un ligero toque de picante, acompañada de vegetales y aceitunas, luego todo este carnaval de sabores es servido sobre un plato de arroz blanco.

Sándwich Cubano

Comida típica de Cuba

Este es uno de los platillos que encontrarás típicamente en las ventanillas, y es porque se trata de un bocadillo más que otra cosa, pero que sin embargo tiene su toque único. Si quieres probar un auténtico sándwich cubano, debes estarte atento a los ingredientes: pan cubano tostado, carne de cerdo asado, jamón dulce crudo, acompañado de mostaza, queso suizo fundido y pepinillos.

Picadillo Criollo

Comida típica de Cuba

Un plato muy famoso de la isla caribeña que sin duda debes de comer, consiste en carne de cerdo y de res picados en pequeños trozos o tiras, acompañados de vegetales, papas, tomate, ají, ajo y cebolla.

Algunas personas agregan aceitunas y pasas para darle un ligero toque de dulce a tu paladar, y puede comerse acompañado de arroz, o solo con unas rodajas de pan al lado.

Moros y Cristianos

Comida típica de Cuba

El nombre de esta comida típica de Cuba se debe a sus ingredientes, los cuales consisten en frijoles negros acompañados de arroz blanco. Usualmente se sirve como acompañante aunque también es una buena opción si lo que deseas es un descanso de comer tanta carne.

Langosta

Comida típica de Cuba

Una de las comidas típicas cubanas más buscadas por los turistas, la langosta es considerada todo un manjar en todo el mundo, y Cuba al estar directamente relacionada al mar, disfruta de una fuente casi infinita de este marisco.

Cabe mencionar que este platillo es algo que solo encontrarás en los “paladares”, ya que su precio es algo elevado pero nunca sin llegar a exagerar, y podemos garantizarte que valdrá la pena.

Arroz congrí

El arroz congrí es una de las comidas típicas de Cuba más apetecidas por locales y turistas que visitan la isla.

Para prepararla se utilizan frijoles rojos que se remojan previamente y se cocinan hasta ablandar. Se fríe en manteca de cerdo cebollas, ajo, ajíes, pimiento morrón y cilantro cortados y se agregan los frijoles para que se sofrían un poco. Después se coloca el arroz crudo, la cantidad necesaria de agua y el caldo donde se ablandaron los frijoles para que se cocine todo.

Se añaden los condimentos secos como comino, orégano, sal y pimienta y se deja cocinar hasta que el arroz esté listo.

Se cree que este platillo proviene de África.

Fufú de plátanos con chicharrones

Comida típica de Cuba

Es un delicioso platillo de origen africano que posee como ingrediente principal el plátano.

Se cocina el plátano troceado en agua hasta que ablande (ni muy verdes ni muy maduros). Lo aplastan hasta formar un puré al que se añaden gotas de limón, sal, pimienta y un poco de ajo.

Al puré se le agregan los trozos de chicharrón y se mezcla todo muy bien. Así estará listo para comer. La combinación de la sal y el toque dulce es algo que no te puedes perder en este platillo.

Caldosa

Comida típica de Cuba

Se trata de un caldo con carne de res o de cerdo que se cocina en agua con hojas de laurel. Al estar blanda la carne se agrega trozos de pollo y se dejan hacer.

Cuando está lista la carne se le añaden las verduras iniciando con la yuca y el boniato cortados en trozos. Se dejan cocinar y luego se ponen papas, plátanos y mazorcas de maíz, todo pelado y cortado.

Se pone manteca de cerdo y se agrega cebolla picada, pimientos y ajos pisados, dejando sofreír por unos minutos y añadiendo el orégano y el comino.

Finalmente se mezcla con puré de tomate. Se destapa la olla donde hierven las carnes y verduras para añadir el sofrito.

Vaca frita

Comida típica de Cuba

La vaca frita es carne de res desmenuzada y frita lo que hace que quede crujiente.

Lo primero es cocinar la carne en agua con laurel, ajo, comino, orégano y un toque de sal y al estar cocida se desmenuza en hebras muy finas y delgadas. Se añade cebolla y pimiento en tiras y se fríen con un poco de ajo machacado.

Luego de unos minutos se agrega la carne desmenuzada y se remueve para que se cocine y quede algo tostada y crujiente. Se rectifica la sal más un toque de pimienta y un chorrito de jugo de limón.

Rabo encendido

Comida típica de Cuba

Una de las comidas típicas cubanas con un nombre exótico es el rabo encendido, platillo proveniente de la península ibérica preparado con rabo de buey.

Se corta, sofríe y sazona con sal y pimienta el rabo de buey hasta que esté dorado por todos lados. Al estar listo se añaden y se mezcla ajo machacado, cebolla y pimiento. Después se pone puré de tomate y luego un poco de vino blanco.

Unos minutos más tarde se agrega suficiente agua para que la carne se cocine bien y ablande. Al finalizar la cocción se le añade pimienta negra que le dará el toque picoso a la preparación. Si prefieres que sea más picante añade pimiento picante o salsa tabasco.

Fricasé de pollo

Esta comida típica de Cuba también conocida como pollo en salsa, un platillo fácil de preparar porque se puede usar cualquier pieza del pollo, uno que se condimenta con jugo de naranja agria, cebolla, ajo y pimienta.

Se sofríe hasta que esté dorado por todos lados y se agrega el jugo de naranja del marinado y los demás ingredientes. Luego, un poco de vino para cocinar, salsa de tomate, aceitunas, comino, orégano, ajo en polvo y achiote. Se deja cocer por unos minutos para añadir papas cortadas en trozos.

Hay que cocinarlo hasta que el pollo y las papas estén listos. Se sirve caliente acompañado de arroz blanco.

Yuca con mojo

La yuca se consigue fácilmente en Cuba, un alimento muy popular en la isla.

La también llamada yuca al ajillo, pues el mojo que se prepara para servirla se hace con ajos, es el acompañamiento perfecto para una cena cubana con congrí, lechón asado, plátanos fritos y ensalada, combina a la perfección con muchos platos.

La yuca pelada se cocina en agua con sal hasta ablandar, luego se extrae y se reserva. En una taza se coloca jugo de limón, aceite, sal, un toque de pimienta y los ajos pisados, se mezcla todo para que los sabores se integren y se deja reposar.

Se coloca la yuca en un plato y se baña con el mojo. Así estará lista para comer. Es un platillo que se prepara en celebraciones tradicionales como el fin de año.

Ajiaco

Esta preparación es un cocido que lleva carne seca de buey, carne de cerdo, arrachera, espigas de maíz, malanga, yuca, plátanos verdes, calabazas, lima, sal y pimienta.

Se cocinan las carnes y después se adicionan las verduras. Se sazona dejando hervir hasta que todo está blando y así estará listo para comer.

Los cubanos han preparado y comido ajiaco desde los inicios del siglo XVI y aunque se desconoce su origen, hasta el día de hoy es una de las comidas favoritas en el país.

Arroz imperial cubano

Comida típica de Cuba de exquisito sabor que combina la sazón de la tierra con los sabores del mar, cuya preparación lleva pollo, jamón y camarones.

Se hierve y desmenuza el pollo que se sofríe con cebollas, un poco de ajo y puré de tomates. El caldo obtenido de esta cocción se emplea para cocinar el arroz.  Los camarones se limpian y se sofríen por unos minutos en aceite con ajo, y el jamón se corta.

Se usa un recipiente engrasado con un poco de mayonesa. Se coloca de fondo una capa de arroz y encima el pollo, algunos camarones y trocitos de jamón. Sobre todo esto se añade queso rallado y más mayonesa.

Se repite hasta concluir con los ingredientes. La última capa debe ser de mayonesa con mucho queso rallado. Se lleva al horno hasta que el queso se derrita.

Chilindrón de chivo

El chilindrón de chivo es una comida típica de Cuba que puede ser preparada tanto con chivo o carnero.

Se cocinan trozos de carne de chivo en una salsa elaborada con puré de tomates, cebollas, ajíes, ajo, perejil, vino y un poco de caldo.

Primero se sofríe la carne y después se van agregando los demás ingredientes. Se deja cocinar hasta que ablande y la salsa haya espesado un poco.

Al momento de quitarlo del fuego se le añade un poco más de vino y estará listo para servir.

Tamal a la cubana

Comida típica de Cuba

Este platillo suele ser muy preparado en casi todas las regiones de centro y sur de América, cada cual con características únicas pero con una base común: el maíz para la preparación de la masa.

Se hace un guiso con carne de cerdo con cebollas, pimientos rojos, ajos pisados y salsa de tomate. El cerdo picado se sofríe y luego se agrega al sofrito preparado.

Por otra parte se hace la masa de maíz procesando los granos o usando maíz molido congelado, se le pone un poco de mantequilla y se amasa.

Al estar lista la masa se le añade el guiso de cerdo y se mezcla. Se colocan porciones en hojas de mazorca que se doblan y marran. Los tamales se cocinan en abundante agua. Si son preparados de un día para otro, el sabor será aún mejor.

Pimientos rojos rellenos con picadillo cubano

Comida típica de Cuba

Los pimientos rojos se hallan en casi toda Latinoamérica y en Cuba se preparan rellenos con el clásico picadillo cubano.

Para elaborar este platillo se hace la preparación del picadillo y con este se rellenan los pimientos rojos sin el tallo ni semillas. Se cortan a la mitad de forma transversal.

Luego se colocan en una bandeja para hornear y se rellenan con el picadillo. Se pone un poco de agua a la bandeja y un chorrito de aceite o manteca de cerdo y se llevan al horno por 45 minutos. Luego del tiempo, estarán listos para servir y disfrutar.

Arroz con pollo cubano

Comida típica de Cuba

Es un plato sin mucha ciencia, como su nombre lo indica se trata de arroz blanco bien aliñado con vegetales, mezclado con pollo en tiras finas. A pesar de su simpleza, resulta toda una delicia para muchos turistas por el sabor intenso de los aliños y condimentos que se usan para sazonar el plato, como lo son el comino y el laurel.

Postres Típicos de Cuba

Si estás harto de la carne o de los alimentos del mar, es hora de que pases directo al postre, y los dulces cubanos ofrecen una variedad tan amplia como sus platillos principales. En ellos podrás encontrar desde dulces horneados hasta hechos con frutos secos.

Aquí te tenemos una lista con unos de los dulces y postres cubanos más típicos de esta isla para que asegures que tu hambre de dulce quede satisfecha.

Flan Cubano

Comida típica de Cuba

Este postre es una variación del flan original traído por los españoles a América, pero sus cualidades hacen que se distinga muy bien de este, lo suficiente para considerarse un plato original. Se prepara a base leche condensada y huevo, a veces se le agrega licor y vainilla para darle un sabor más intenso, y se puede servir caliente o frío dependiendo de tu preferencia.

Torta Tres Leches

Como su nombre bien lo indica, se trata de un bizcocho que se sirve frío y que lleva consigo tres tipos de leche. Se usa un bizcocho de vainilla como base y se le agrega crema de leche evaporada, leche condensada y una cubierta de crema batida de leche sobre el cual se espolvorea una fina capa de canela.

Mermelada de Guayaba

La guayaba es muy apreciada por los cubanos para preparar postres, uno de ellos es esta mermelada, que se prepara a base de guayabas peladas y maduras, las cuales se hierven con un poco de agua y abundante azúcar.

Una vez las guayabas están a tal punto que se pueden aplastar con solo tocarlas, se machacan hasta obtener la consistencia de mermelada, mientras más maduras estén menos agua debe de usarse para que no quede muy líquida.

Dulce de Coco

Este postre es de preparación muy sencilla, y hasta los niños más pequeños en las familias cubanas participan en su creación. Se trata de pequeñas bolitas hechas con leche condensada, la cual se mezcla con coco rallado y se lleva al congelador, luego de que adquiere una consistencia dura, se les da forma redonda y se pasan por más coco rallado para cubrirlas.

Buñuelos Cubanos

Aunque suelen comerse principalmente en épocas navideñas, es muy probable que los veas en venta en establecimientos pequeños. Se tratan de unas bolas hechas a base de puré de yuca, malanga y boinato (batata dulce), dicho puré se mezcla con huevos, harina de trigo y una mezcla líquida de anís dulce con canela.

Luego a esta masa se le da forma redonda y  se fríe en aceite vegetal, una vez están dorados, se dejan enfriar y se cubren en miel o almíbar.

Malarrabia

Comida típica de Cuba

Hecho a base de batata dulce (o boinato como se le conoce en Cuba), este postre se asemeja a un bizcocho con una consistencia muy densa. Su preparación consiste en hervir la batata pelada con anís dulce, hasta que sea fácil de hacer puré.

Luego se mezcla con leche hirviendo, en la cual debe añadirse coco rallado, agua, azúcar y vainilla. Una vez la mezcla se vuelve homogénea y espesa. Se sirve en un recipiente rectangular y se deja enfriar, una vez frío se cubre con azúcar glas y canela.

La isla de Cuba está llena de opciones exóticas en su gastronomía. Platos con un fuerte sabor caribeño e inspiraciones que van desde sus raíces africanas hasta las modernas. Para disfrutar de cada una de la comida típica de Cuba con el buen sabor que solo ellas nos puede brindar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida típica de Cuba puedes visitar la categoría America.

pexels spencer selover 428321

Paula Garcia

Soy Chef egresada del Centro Culinario Ambrosia y he creado este sitio web para compartir contigo toda la gastronomía que identifica cada país, me dedico a viajar por el mundo y mostrarte la gastronomía de los lugares que visito.

COMIDA TIPICA DE OTROS LUGARES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Sí, lo has adivinado: nosotros también usamos cookies en esta web. puede leer mas información en: Politica de Privacidad y Cookies