Comida típica de Michoacán

Comida típica de Michoacan

Cuando hablamos de la comida típica de Michoacán, es muy importante señalar, que ha sido reconocida internacionalmente por su gran sabor. Y es que todas esas recetas transportan a sus comensales directamente a un viaje de sabores que recorren todo su paladar.

🔍 Tabla de contenidos
  1. Platillos destacados en la comida típica de Michoacán
    1. 1. Charales
    2. 2. Carnitas
    3. 3. Uchepos
    4. 4. Sopa Tarasca
    5. 5. Corundas
    6. 6. Olla podrida
  2. Postres típicos de Michoacan
    1. 1. Nieve de pasta
    2. 2. Chongos Zamoranos
    3. 3. Pakez

Platillos destacados en la comida típica de Michoacán

Esta comida tradicional es de tan importancia, que ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad. Si quieres conocer un poco más sobre las recetas que han dado mucho de que hablar, a continuación te dejamos las más populares:

1. Charales

Se trata de un platillo cuyo ingrediente principal, es un pez que se extrae del lago Pátzcuaro y que llega a medir entre 6 a 12 cm. Este pez le agrega un peculiar sabor y le aporta vitaminas A, B, C, y E, así como algunos minerales de importancia como el hierro o el calcio.

Gracias a todos los beneficios mencionados anteriormente y no solo por su sabor, este plato se encuentra entre las primeras opciones a probar. Para prepararlos existen diferentes estilos, bien sea se puede freír, asar o dorar, pero siempre debe estar acompañado de una salsa de molcajete y tortillas.

Esta comida típica de Michoacán, puede ser bien sea un plato fuerte o bien sea un bocadillo según la ocasión para consumirlo. Sin duda alguna, los charales están dentro de la comida que no puedes dejar de probar si visitas este hermoso estado.

Comida típica de Michoacan

2. Carnitas

Cuando se le pregunta a la gente local por la comida que más frecuentan, la gran mayoría va a responderte que las carnitas. Y es que estas las podremos encontrar en casi todas las esquinas del estado.

Según las recomendaciones de quienes ya han probado las variedades, una de las más buscadas se encuentran localizadas en Quiroga. El secreto principal de estas carnitas, está en su preparación en ollas de cobre, puesto que la intención es que se sazone en su propia manteca.

Esta receta se hace principalmente con carne de cerdo, que con los jugos que concentra, hace de cada bocado un sabor inigualable. Como acompañante, se le agrega cebolla, cilantro en rozos y una buena salsa picante para darle ese toquesito adicional.

Comida típica de Michoacan

3. Uchepos

Son unos tamalitos provenientes de Morelia y que entre su combinación principal destaca el sabor tanto dulce como salado. Aunque muy poco se ve este tipo de combinaciones, puedes estar seguro de que esta te dejará un gran sabor en la boca.

No tienen un horario fijo, ya que pueden ser consumidos de desayuno o almuerzo, inclusive también puede ser una buena merienda. Su ingrediente principal es el maíz tierno molido, el cual se presenta como un sustituto más saludable a la masa.

Estos Uchepos son envueltos en hojas de elote frescas, las cuales, al momento de cocinarlos, le añaden mucho más sabor. Para añadirle ese curioso sabor dulce, se le agrega a la masa de maíz, leche condensada, un poco de mantequilla y una porción de azúcar.

Esta comida típica de Michoacán, es tan versátil que si solo se desea hacerla salada, basta con agregar queso y carne de cerdo. No olvides que para brindarle un mejor acompañamiento, una buena salsa nunca está demás.

4. Sopa Tarasca

Este platillo contiene frijoles, jitomate, caldo de pollo, queso, tortillas, chile pasilla y crema árida, motivo por el cual es totalmente nutritivo. Su origen data de la cocina purépecha, motivo por el cual la UNESCO ha considerado este platillo como patrimonio intangible de la humanidad.

5. Corundas

Seguramente has escuchado hablar en algún momento de las corundas, y te has preguntado, que son y de que tratan. Básicamente, las corundas son los primeros tamales con forma de triángulo que existen en México, y que se encuentran presente en los hogares de Michoacán.

Su preparación parte con la hoja de maíz, nixtamal, manteca, tequesquite, queso rallado y crema. Una vez se encuentre cocinada la corunda, puede ser consumida con la salsa que más sea de tu preferencia.

Es importante destacar que esta comida típica de Michoacán, data desde la época prehispánica, la cual ha sido la base de muchas recetas actualmente. También se destaca que a pesar de que tiene cierto parecido con el uchepo, no es lo mismo, pero de seguro que si se puede conseguir por todo el estado en cualquier época.

6. Olla podrida

Aunque el nombre no suele ser tan llamativo, con total seguridad, el sabor de este platillo deja cautivado a más de uno que lo prueba. Un dato bastante peculiar de la olla podrida, es que es uno de los platos más antiguos pertenecientes a la comida típica de Michoacán.

El pulque, brandy, la carne de pollo, res y cerdo, codia, un poco de papas, zanahorias, calabaza, chícharos, jitomate, cebolla, chile pasilla, elote y las hierbas, son los ingredientes que conforman este delicioso platillo. Para su preparación, se colocan todos estos ingredientes y se dejan hervir. Seguramente después de mencionar todo lo que contiene, ya no suena tan raro, e inclusive hasta se abre el apetito.

Comida típica de Michoacan

Postres típicos de Michoacan

Es imposible hablar de la comida típica de Michoacan sin siquiera mencionar un poco sobre sus deliciosos postres. Y es que sin duda alguna, como todo en la gastronomía, todo plato salado debe acompañarse con un buen postre para finalizar.

1. Nieve de pasta

Creada por Agapito Villegas para el año 1906 dentro de la heladería la Pecanda, forma parte de los atractivos pertenecientes a Pátzcuaro. A pesar de que su nombre puede generar un poco de confusión entre los que lo escuchan por primera vez, esta nieve no tiene nada que ver con la pasta.

Su elaboración es a base de tres leches, que se fusionan con frutos secos, que le brindan un sabor totalmente único. Con la intención de darle una mejor consistencia a la mezcla, se emplea en la preparación el cazo de cobre.

Finalmente, para terminar su elaboración, la nieve de pasta es pasada por una cubeta con hielos y sal, donde es batida hasta lograr la consistencia. Sencillamente, un postre refrescante, dulce y de buen sabor, que no puedes dejar de probar si te encuentras de paso por el estado.

2. Chongos Zamoranos

Un postre que en la antigüedad era elaborado por las monjas que pertenecían al convento Zamora Hidalgo. Entre sus ingredientes se encuentran la leche cortada con cuajo, el azúcar, los huevos y canela.

Su método de preparación, comienza batiendo las yemas de los huevos con la leche entera, y posteriormente se agrega el cuajo diluido. Se debe agregar la mezcla en agua tibia, con azúcar al gusto, y dejar reposar hasta el momento en el que se termine formando una pasta.

Una vez formada la pasta, se corta y se coloca a hervir en una olla con trozos de canela, hasta lograr que agarre una consistencia dura. Finalmente, para servir este postre, solo se agrega canela en polvo y un poco de ralladura de limón para darle variedad en sus tonos de sabor.

3. Pakez

Aunque con el tiempo ha ido variando en su receta, no deja de formar parte de la comida típica de Michoacán. Su preparación es sumamente fácil, ya que solo requiere de trigo tostado y piloncillo, ambos, muy comunes en los hogares mexicanos.

Anteriormente, el pakez era consumido como un plato fuerte o comida, puesto que se le considera bastante completo. En la actualidad, es más visto como un postre muy rico, perteneciente a la gastronomía de Michoacán.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida típica de Michoacán puedes visitar la categoría America.

pexels spencer selover 428321

Paula Garcia

Soy Chef egresada del Centro Culinario Ambrosia y he creado este sitio web para compartir contigo toda la gastronomía que identifica cada país, me dedico a viajar por el mundo y mostrarte la gastronomía de los lugares que visito.

COMIDA TIPICA DE OTROS LUGARES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Sí, lo has adivinado: nosotros también usamos cookies en esta web. puede leer mas información en: Politica de Privacidad y Cookies