Comida típica de tabasco
Gracias al litoral con el golfo de México podemos decir que la comida típica de tabasco es rica en pescado, mariscos y moluscos. Este estado tiene sus peculiaridades gastronómicas, incluyendo entre ellas, el pejelagarto que se origina en sus ríos.
Además de lo antes mencionado, cuentan con plantaciones de cacao que provee un alto porcentaje del chocolate producido en México. Sus vacas son criadas para producir un delicioso queso de poro y otras exquisiteces en lácteos de la región.
Comida típica de tabasco
Dentro de esta región de México, destacan los platos con proteínas marítimas como principal ingrediente. Para dar un mejor vistazo a cada uno de estos platillos, te traemos una selección de los más destacados:
1. Chilmole de pollo
Principalmente, se consume en la península de Yucatán y también es muy conocido para la parte sur de México. Tiene sus orígenes de la cultura maya, el cual ha sido transformado con el paso del tiempo.
Se trata de una salsa a base de chiles secos asados que le brindan una tonalidad más oscura a toda la mezcla. También, se le conoce como but negro, el cual, como mencionamos anteriormente, su origen es prehispánico.
Al principio, este platillo se preparaba con pavos salvajes, liebres y jabalíes con la mezcla del chilmole, el cual, con el tiempo, se fue empleando la carne que provenía de los conquistadores.
Para preparar esta receta, se debe cocinar primero en agua y sal, cada una de las piezas de pollo que se vayan a implementar. Acto seguido, se licuan 5 chiles mulatos asados y desvanados, media taza de pepitas de calabaza tostadas, 5 tortillas fritas, 5 granos de pimienta negra, se le agrega cebolla y se finaliza con una rada de epazote y un poco de agua.
Se continúa calentando 2 pequeñas cucharadas de aceite en una cacerola para posteriormente ser agregada al licuado. Luego, se agregan 2 tazas que contengan el caldo del mismo pollo a cocinar y consomé de pollo en polvo con sal a gusto.
Para finalizar, una vez pasen 10 minutos de cocinarse, se le agregan las piezas de pollo pre cocidas. La mezcla se debe dejar al fuego hasta el punto en el que la salsa agarre espesor.
2. Pipijie en pipián
También conocida en Sinaloa como pichihuila y en Verazcruz como Pichichi, es un platillo que además de tener gran sabor, aporta nutrientes. Todo esto debido a que cuenta con grandes cantidades de proteínas, minerales y vitaminas pertenecientes al grupo B.
Al pipián se le considera como una de las salsas más destacadas dentro de la gastronomía mexicana, por el sabor que aporta a los platillos. Gracias a toda la combinación, el pijije destaca como una de las comidas típicas de Tabasco.
Para su preparación, se debe preparar una pieza de pato y ablandarla en agua. De la misma forma, se debe dorar 150 gramos de pepitas de calabaza para posteriormente ser molidas en seco con su cáscara. Se trituran 50 gramos de ajonjolí, acompañados de 60 gramos de semillas de chile ancho, medio ajo asado, 3 clavos de olor y un toque de canela.
Con la intención de brindarle más propiedades al sabor, se tuestan, desvenan y muelen 5 chiles anchos. Finalmente, se deben colocar a hervir vegetales en una cazuela para, cuando esté listo, agregar la porción de pato.
3. Ostiones ahumados al tapesco
Una tercera parte del consumo de ostiones a nivel nacional, es surtido de la producción generada por Tabasco. Estos ostiones son criados de forma especial en cultivos agrícolas en los municipios de Paraíso y Cárdenas.
Esta receta se conoce por su gran sabor y la forma en que se cocina el molusco sobre una cama de palmas y se ahúman usando pimienta. La popularidad del ostión dentro de la comida típica de Tabasco es tanta que en agosto se celebra el Festival del Ostión.
4. Pigua al mojo de ajo
Se le conoce como pigua o acamaya, y pertenece a una de las delicias destacadas dentro del estado de Tabasco. Básicamente, se trata de un crustáceo de agua dulce, que tiene un gran parecido al camarón, pero posee un tamaño mayor.
Suele ser pescado en las desembocaduras de ríos y lagunas con cercanías al mar, puesto que tiene cierta tolerancia al agua con baja salinidad. Los principales municipios en los que se pesca la pigua son Centla, Centro, Paraíso, Mascuspana y Jonuta.
En la receta más conocida, se preparan con unas 16 piguas, un poco de mantequilla, ajo, perejil, limón, aceite de oliva y sal con pimienta al gusto. Se hace un marinado de la pigua con la mantequilla, el ajo, un poco de cebolla y se le agregan 4 cucharadas de aceite de oliva.
Tras una media hora de marinado, se pasan al sartén por unos 3 minutos de cada lado hasta el punto de lograr espesar la salsa. Se le agrega sal y pimienta al gusto y se acompaña con jugo de limón y trozos de perejil también al gusto.
5. Róbalo a la Tabasqueña
Como destacado dentro de la comida típica de Tabasco, se encuentra el róbalo, con un toque especial agregado en el estado. Se le conoce también como lubina, el cual es cocinado con pulpo y acompañado de camarón envuelto en hojas de plátano.
Para su preparación, se deben salpimentar los filetes y se aderezan con jugo de limón, para posteriormente dejarlo reposar. Mientras, se prepara su salsa con ajo, pimiento, cebolla, tomate, chile y algunas hierbas que permitan brindarle aroma a la preparación.
A la salsa también se le agregan camarones con el pulpo rebanado, el cual debe estar sazonado al gusto del consumidor. Para finalizar, se debe colocar cada filete dentro de una hoja de plátano y se baña en la salsa para ser horneado por unos 10 a 15 minutos. Se recomienda acompañar este delicioso platillo con tostones y un poco de frijol refrito.
6. Pejelagardo asado a la leña
El pejelagarto es de las especies de pez de agua dulce que más abunda dentro del estado de Tabasco. Su carne es comparada con la del cazón, y pertenece a los principales platillos que resaltan de la comida típica de Tabasco.
Para su preparación, re requieren de un pejelagarto que tenga una buena proporción en su tamaño, para poder ser disfrutado correctamente. También, se necesitan 20 chiles amashitos, y 5 cabezas de cebollín morado, 2 limones, sal y pimienta.
Se comienza asando las cabezas de cebollín, hasta llegar al punto deseado y posteriormente se terminan rebanando. Se continúa tostando y moliendo los chiles amashitos, acompañados del jugo de los 2 limones. Toda esta preparación se mezcla y se le agrega sal con pimienta al gusto, para finalmente sazonar el pejelagarto a gusto y pasarlo a cocinar en leña. Cuando ya se encuentre totalmente listo, se sirve acompañado de la salsa de chiles, previamente preparada.
Postres típicos de tabasco
Como en toda gastronomía de cualquier región, los postres también forman parte de la comida típica de Tabasco. Poseen una gran variedad destacada, con ingredientes que van desde cacao, hasta frutas.
Si te encuentras de visita por el estado, sin duda alguna, no puedes dejar de probar los siguientes postres:
1. Chocolates artesanales
Es bien sabido que Tabasco lidera la producción mexicana de cacao con un porcentaje mayor al 65% del volumen total manejado. Este factor lo convierte en un estado determinante para posicionar al país como el octavo productor de la materia a nivel mundial.
En Tabasco, se destaca mucho la exposición de cacao, y con ello la producción de chocolates artesanales y de gran sabor. Existen muchos tours por los cacaotales, que te permitirán no solo disfrutar del producto, sino también, conocer un poco más de su origen.
2. Dulce de guapaque
Al guapape se le considera un fruto exótico, que se compara con el tamarindo, por el hecho de poseer un sabor agridulce. Su pulpa posee una estructura, que aporta grandes texturas al probarla y es rica en vitamina C.
La costumbre con este dulce en cada hogar tabasqueño, es colocar en el centro de la mesa una taza con cierta cantidad, para ser disfrutado durante una conversación.
3. Queques
Conocidos a nivel nacional, forman parte de la comida típica de Tabasco, y están elaborados de harina de trigo y piloncillo. Son comparadas con una galleta cuya orilla, mantiene una forma aserrada u ondulada.
Su preparación es bastante sencilla, y es disfrutado como una merienda en este estado. Si pasas de viaje por Tabasco, no debes dejar de probar los populares Queques.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida típica de tabasco puedes visitar la categoría America.
Deja un comentario
COMIDA TIPICA DE OTROS LUGARES